La costa Uruguaya tiene aproximadamente 670 kilómetros de largo, de los cuales 450 km están sobre el Río de la Plata y 220 km sobre el océano Atlántico. Hay 6 departamentos costeros, 4 de ellos están sobre el Río de la Plata (Colonia, San José, Montevideo y Canelones), mientras que los 2 restantes están sobre el océano Atlántico (Maldonado y Rocha).
Está formada por una franja de ancho variable de tierra firme y espacio marítimo en donde se presentan procesos de interacción entre el mar y la tierra, provee bienes y servicios que sostienen actividades como la pesca, el turismo, la navegación y el desarrollo portuario. Es una de las principales zonas turísticas en lo que se refiere a turismo interno, aunque sus principales balnearios son Atlántida, Piriápolis, Punta del Este, y La Paloma entre otros. Son visitados por muchos extranjeros que eligen estos balnearios, por la tranquilidad, seguridad y descanso que ofrecen. Está integrada por balnearios familiares, adaptados a las necesidades del día de hoy, con todas las comodidades y servicios del mundo moderno.
Como principal atractivo, ofrece largas y anchas playas de arenas blancas y muy finas a orillas del Río de la Plata, cuyas playas de apariencia oceánica poseen la mansedumbre del «Río grande como mar». Son preferidas para la práctica de todo tipo de deportes playeros y acuáticos tanto en el Río de la Plata como en sus principales ríos y arroyos que desembocan en él, como el Santa Lucía, el Pando, el Solís Chico y el Solís Grande, por nombrar algunos, los cuales también presentan bellas playas donde se practica la pesca deportiva y los deportes acuáticos.
Sobre sus costas se juntan el Río de la Plata con el Océano Atlántico convirtiendo sus playas en oceánicas y paradisíacas conservando las arenas blancas, sus grandes extensiones y su tranquilidad, ideales para disfrutar en pareja o en familia.
Me interesa la propuesta